I've been working at the Humane Society of Cozumel since May, 2011.
I'm sorry to inform, we have A LOT of homeless animals on the street for lack of education and bad laws that wont protect our dearest friends: dogs and cats. All sizes, shapes and ages, with no respect of breed or sex or health.... people wont take care of them properly or will just abandon them as if they were trash.
The good news is that there are people that CARE and work hard to give those animals their health back and a forever HOME with responsible owners.
Long story short, every time we get a new dog or cat, we check it, deworm, vaccinate, etc and give the pet a name. They usually would get a nice mexican or american name. I give them JAPANESE names, from food, to anime characters, they all go to new homes where people will ask: what does that "mexican" name means??? so I have to explain: I'm in love with Japan, I give japanese names. The easiest: INU and NEKKO, others I named: SAKURA, KOICHI, GOHAN, KRILLIN, AKIRA, KURO, YAMCHA, there was a puppy called SHINJU but that wasn´t me :)
Here a link to a blog about GOHAN, a little dog now known as HOGAN living far away from Mexico's Caribbean sea.
http://www.wordwitlox.com/dogblog/2011/12/hogan-in-mexico/
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
ORACION POR NUESTROS HERMANOS DE JAPON
Señor:
En Tus manos encomendamos
a nuestros hermanos de Japón,
que están padeciendo
los graves embates de la naturaleza
y el peligro de la radiación.
Ampáralos, consuélalos,
líbralos del desánimo y la
desesperanza,
bendice a quienes los asisten y
ayúdalos
a disipar la oscuridad de esta tragedia
con la luz de tu amor, caridad y
compasión.
Te lo pedimos por intercesión
de nuestra dulce Madre
y de San Felipe de Jesús,
mártir mexicano que en aquella tierra
derramó su sangre y sembró Tu cruz.
Amén.
Pray for Japan, Ora por Japón, 日本のために祈る
千羽鶴 日本
Earthquake and Tsunami in Japan, 11 March 2011
Tembló en Japón a las 2:46pm hora local, con una intensidad de 8.8° Richter.
"A las 3:50 de la tarde, un tsunami de más de 7,3 metros de altura alcanzó el puerto de Soma, en la prefectura de Fukushima, arrastrando muchas casas. La policía había ordenado antes una evacuación masiva." NHK radio Español.
Un tsunami de 4,2 metros de altura golpeó Oarai, en la prefectura de Ibaraki, a las 4:52 de la tarde, mientras que otro de más de cuatro metros alcanzó Kamaishi y Miyako, en la prefectura de Iwate, a las 3:21 de la tarde.
"Every neighborhood in Japan has a hinanjo, or disaster evacuation area, usually an elementary or junior high school. Establish the location of the hinanjo disaster evacuation area nearest your home or office. The following links set out such locations for Japan's 12 biggest cities, starting with Tokyo. (Unfortunately, all but one -Yokohama- are in Japanese, so get a Japanese person to help you if necessary.)" ***Tips para estar preparados en caso de Temblor en Japón (English) http://www.japanvisitor.com/index.php?cID=429&pID=1820
Después de un temblor, se da información a la población por megáfonos (suenan las sirenas) y hay información diponible por la radio y la televisión, donde la barra informativa está activa y está un mapa con alertas de tsunami.
My prayers for the people that suffered the earthquake and tsunami in Japan/Mis oraciones por las personas que han sufrido por el terremoto y el tsunami en Japón.
"The siren is a useful relic from Japan's history. Used to alert people to air raids or bombing, the city now employs the system to broadcast emergency messages to citizens. It also serves to play the city's song at 5pm every night." http://www.youtube.com/watch?v=VzAs8V9tLaI
Harajuku
Pues, a pesar de que soy fan de Gwen Stefani, y de que era común encontrarme cantando "you Harajuku girls, damn, you've got some wicked style" (What you waiting for?, L.A.M.B. Gwen Stefani, 2004) que trabajo me costó aprenderme este nombre!!! y miren que es un lugar al que me gustó mucho ir y que me dejó con ganas de MAS!
Harajuku, es el lugar de reunión de jóvenes que, sin ofender a nadie, dejan cortos a las tribus urbanas que vemos en México, y me imagino que en su país, escandalizan aún más a los adultos. Si les gustan el manga y el animé, este es un lugar para Cosplay. Los estilos de Harajuku son divertidos, estrafalarios, divertidos... a veces dan envidia (porque vaya que han de ser valientes al salir así de sus casas, treparse en tren y llegar a este lugar), y a veces sorprenden. ¡Que tal el señor de peluca rosa? Estaba vestido de colegiala, con todo y su falda tableada y sus calcetas blancas.
Aquí encontré a un señor con su cartel de "free hugs" (abrazos gratis) que por cierto, habla varios idiomas, y del cual encontré sólo 2 fotos en la red , porque al parecer esto ya es muy común... pues hay toooda una campaña de abrazos gratis al rededor del mundo: Free Hugs Campaign.
Harajuku, es el lugar de reunión de jóvenes que, sin ofender a nadie, dejan cortos a las tribus urbanas que vemos en México, y me imagino que en su país, escandalizan aún más a los adultos. Si les gustan el manga y el animé, este es un lugar para Cosplay. Los estilos de Harajuku son divertidos, estrafalarios, divertidos... a veces dan envidia (porque vaya que han de ser valientes al salir así de sus casas, treparse en tren y llegar a este lugar), y a veces sorprenden. ¡Que tal el señor de peluca rosa? Estaba vestido de colegiala, con todo y su falda tableada y sus calcetas blancas.
Aquí encontré a un señor con su cartel de "free hugs" (abrazos gratis) que por cierto, habla varios idiomas, y del cual encontré sólo 2 fotos en la red , porque al parecer esto ya es muy común... pues hay toooda una campaña de abrazos gratis al rededor del mundo: Free Hugs Campaign.
el famoso Kotowaza...
Pues en esas fechas, durante mi estadía en Tokyo, eso le dejaron de tarea a mi Guía consentido: el Kotowaza....Mufasa! jajajajajaja.... T_T
Resulta que el Kotowaza son los proverbios japoneses, o cómo los conocemos en México: los refranes.
Que pues... aunque no son TAN difíciles de traducir (recuerden que en Japón se escribe con Kanjis, que expresan conceptos) el problema es entenderlos, y es que en cada país tenemos nuestros dichos, y estos tienen toda la carga cultural del lugar... así que aunque la sabiduría detrás de ellos sea la misma, la expresan de distintos modos.
Así en México podemos decir: "en gustos se rompen géneros/el gusto se rompe en géneros", mientras que en Japón el refrán japonés lo dicen así: "Diez personas, diez colores" (Jūnin toiro), así, ven la diferencia y la dificultad de entender el Kotowasa si no es uno japonés...
La Tarea también incluía ejercicios de matemáticas, un diario sobre las actividades de las vacaciones, lecturas y caligrafía:
Resulta que el Kotowaza son los proverbios japoneses, o cómo los conocemos en México: los refranes.
Que pues... aunque no son TAN difíciles de traducir (recuerden que en Japón se escribe con Kanjis, que expresan conceptos) el problema es entenderlos, y es que en cada país tenemos nuestros dichos, y estos tienen toda la carga cultural del lugar... así que aunque la sabiduría detrás de ellos sea la misma, la expresan de distintos modos.
Así en México podemos decir: "en gustos se rompen géneros/el gusto se rompe en géneros", mientras que en Japón el refrán japonés lo dicen así: "Diez personas, diez colores" (Jūnin toiro), así, ven la diferencia y la dificultad de entender el Kotowasa si no es uno japonés...
La Tarea también incluía ejercicios de matemáticas, un diario sobre las actividades de las vacaciones, lecturas y caligrafía:
Sobre las Recetas
tandoori chicken
He llegado a la conclusión de que ¡Cómo extraño el arroz! Resulta que cómo en México cocinamos el arroz con caldito de pollo, con jitomate, con chiles poblanos ¡que sé yo! el arroz "extra-largo" que nos venden.... no sabe a nada :(
y es que en casa de mi Comadre el arroz sabe exquisito cocido simplemente con agua.... agua y nada mas! ya ponerle los furikakes es extra, el arroz en Japón es de grano chico, transparente, y si es arroz de mochi es blanco y como dice mi Comadre "glutinoso"...mmm... tendré que investigar que onda con los tipos de arroz.
Estoy feliz de haber traído leche de coco en polvo, pues por lo menos en los supermercados de México sólo hay una marca de "Crema de coco" que además de cara sólo sirve para hacer Piñas coladas... si la usan para postre, como la tapioca, es horrible! además es como grasa de coco con azúcar y agua :P puaj!
Como dice mi página de recetas, hay ingredientes que se encuentran en Mikasa, la sucursal que conozco está en la Colonia Roma; pero si saben de otro lugar donde conseguir ingredientes, por favor compartan la información!!!
Por ahora, en la semana planeo preparar Okonomiyaki y gracias a la existencia de Yahoo-Respuestas, pues ahora así me animo a hacer el Pollo Tandoori (What does tandori chicken taste like?), el que acompañaré con Naan, así que a experimentar, por lo cual doy gracias de la existencia de YouTube, pues aunque si sé cocinar siguiendo una receta, soy muy visual, y los videos con recetas son geniales, jojojo. (aquí otra manera de hacer el Naan, luego les platico cuál me gustó más, pues ambas son distintas a la receta que tengo en mi página... y no sé cuál se parezca más al Naan que comí con Kare en Tokyo).
.... TENGO QUE COMPRARME UNA BATIDORA, ya está decidido, así que si ven en sus múltiples salidas a la bellísima Kitchen-Aid, les encargo que chequen precios y me informen? Gracias, gracias, gracias.
La Moneda: El Yen
Me faltó la Moneda de 500...
Lo recomendable al viajar a Japón, según me dijeron es cambiar aquí a Dólares Americanos, para que al llegar a Japón los cambien por Yenes, esto porque no hay Pesos Mexicanos en Japón.
Es un buen tip cambiar el dinero en un banco fuera del aereopuerto, para obtener mejor precio. Lleven su pasaporte e información sobre su estancia, porque algunos bancos te piden esa identificación, teléfono y dirección del lugar dónde te hospedas.
Conoce las monedas y los billetes, y ten cuidado en las máquinas de boletos del tren, pues algunas pueden tener una trampita puesta por las personas en situación de calle para que se atore el cambio.
Lo recomendable al viajar a Japón, según me dijeron es cambiar aquí a Dólares Americanos, para que al llegar a Japón los cambien por Yenes, esto porque no hay Pesos Mexicanos en Japón.
Es un buen tip cambiar el dinero en un banco fuera del aereopuerto, para obtener mejor precio. Lleven su pasaporte e información sobre su estancia, porque algunos bancos te piden esa identificación, teléfono y dirección del lugar dónde te hospedas.
Conoce las monedas y los billetes, y ten cuidado en las máquinas de boletos del tren, pues algunas pueden tener una trampita puesta por las personas en situación de calle para que se atore el cambio.
Nintendo
En este caso necesito que me platiquen sus experiencias...
Resulta que el Nintendo es carísimo en México, así que si no hablas japonés y no eres un Gamer, puedes comprar algunos juegos por allá.
Mi Nintendo DS estaba muy maltratado... eso del touch screen sin protector acaba con la estética y la funcionalidad de la consola si no la proteges. Decidí que en Japón el Servicio de Nintendo sería lo más conveniente y me dejaron sorprendida... yo no sé japonés, lo que sé es que me regresaron mi consola COMO NUEVA en 10 días, tras haberla mandado por correo a Kyoto y que me cobraron 1050 yenes.
¿Cómo es el servicio de Nintendo en México? Hace muchos años, cuando yo era Gamer de corazón, tenían un taller bastante feito por reforma...
Resulta que el Nintendo es carísimo en México, así que si no hablas japonés y no eres un Gamer, puedes comprar algunos juegos por allá.
Mi Nintendo DS estaba muy maltratado... eso del touch screen sin protector acaba con la estética y la funcionalidad de la consola si no la proteges. Decidí que en Japón el Servicio de Nintendo sería lo más conveniente y me dejaron sorprendida... yo no sé japonés, lo que sé es que me regresaron mi consola COMO NUEVA en 10 días, tras haberla mandado por correo a Kyoto y que me cobraron 1050 yenes.
¿Cómo es el servicio de Nintendo en México? Hace muchos años, cuando yo era Gamer de corazón, tenían un taller bastante feito por reforma...
El Gran Buda Kamakura
Después de visitar la Isla de Enoshima, tomamos el tren... o era un tranvía?, bueno, el tren mas viejito que vi durante mi viaje, con piso de tablones de madera y en una vía super estrecha rodeada de casitas... ahora me entero que es la Línea Yokosuka del tren JR...
anyway...
Así llegas a Kamakura... creo.... lo que pasa es que nos equivocamos de estación y tuvimos que caminar y caminar, rodear la montaña y caminar, hasta encontrar el Templo Kotokuin, donde se encuentra el antiguo sobreviviente de Tsunamis y terremotos, el Gran Buda de Kamakura, junto con sus grandes sandalias.
Santuario Yasukuni
El Templo Yasukuni data de la Era Meiji, y realiza rituales sintoistas para albergar a los kami o espíritus de los soldados caiídos en la guerra.Es un Templo Sintoista, donde se recuerdan y/o veneran los soldados caídos en las guerras.
A pesar de lo polémico del lugar, este templo me gustó mucho, de ahí tomé una copia de la última carta que le escribe un soldado a su hermano mayor, pidiéndole que cuide de su madre y de los niños de la aldea :'(
...
pues si, la guerra es una cosa muy fea, muchas veces guiada por intereses vanos, sin embargo, creo que las personas que en ellas sucumben son víctimas, sin importar de que bando hallan sido.
Curiosidad 2: la basura
En Japón, hay que aceptarlo, se recicla la basura de manera más efectiva que en México y creo que hasta de una manera más sencilla que en Estados Unidos.
En México, a nivel doméstico sólo se separa Orgánico e Inorgánico, a veces a fuera
En Estados Unidos se separa vidrio, papel, latas, orgánico, plásticos, cartón.
En Japón hay vidrio, papel (donde había paquetes enteros de mangas), cartón, plásticos, plásticos PET, cosas que se pueden quemar (desechos orgánicos), los cartones de la leche (no metalizados- que hasta instrucciones tienen de cómo lavarlos y cortarlos) y... cosas que... cosas que no pueden transportar???? La verdad es que no hallo cómo describir este tipo de basura, puede encontrar uno, microondas, bicicletas, sillas de computadora, diccionarios electrónicos, maletas, muebles, computadoras, juguetes, refrigeradores... ¿qué es lo raro de todo esto? que las cosas están en su compartimiento especial de basura, no tirados, abandonados por ahí y que las cosas están en muy buen estado. Así que no sé si las tiran porque se mudan a un lugar más pequeño, porque eran extranjeros y ni cómo llevarlo a su país, porque no tienen cómo transportarlo en sus bicis, porque tienen buen nivel adquisitivo y se compraron otro...
En México, a nivel doméstico sólo se separa Orgánico e Inorgánico, a veces a fuera
En Estados Unidos se separa vidrio, papel, latas, orgánico, plásticos, cartón.
En Japón hay vidrio, papel (donde había paquetes enteros de mangas), cartón, plásticos, plásticos PET, cosas que se pueden quemar (desechos orgánicos), los cartones de la leche (no metalizados- que hasta instrucciones tienen de cómo lavarlos y cortarlos) y... cosas que... cosas que no pueden transportar???? La verdad es que no hallo cómo describir este tipo de basura, puede encontrar uno, microondas, bicicletas, sillas de computadora, diccionarios electrónicos, maletas, muebles, computadoras, juguetes, refrigeradores... ¿qué es lo raro de todo esto? que las cosas están en su compartimiento especial de basura, no tirados, abandonados por ahí y que las cosas están en muy buen estado. Así que no sé si las tiran porque se mudan a un lugar más pequeño, porque eran extranjeros y ni cómo llevarlo a su país, porque no tienen cómo transportarlo en sus bicis, porque tienen buen nivel adquisitivo y se compraron otro...
HOLA
Bienvenidos, espero que este blog les guste... aunque no es tal cual un blog... estoy utilizando esta plataforma para organizar mi bitácora, mis fotos, mis dibujos y mis pensamientos, resultado de la visita a Tokyo durante las festividades de Navidad 2009 y Año Nuevo 2010.
He de confesar que el estar subiendo información aquí tiene 2 fines muy distintos:
He de confesar que el estar subiendo información aquí tiene 2 fines muy distintos:
- el compartir con mi familia y amigos mis vivencias
- recomendar algunos lugares a aquellos que quieran visitar Tokyo
En resumen, son las pato-aventuras de una mexicana de visita al otro lado del mundo, las cosas que observó y probó, fotos y opiniones de ese lugar tan maravilloso y a veces extraño, todo lo que disfruté, gracias a que caí en blandito, eh? con mis queridísimos Guías que tienen aprox. 10 años de experiencia en estos asuntos del lejano oriente :)
También estoy poniendo links para los que quieran profundizar en la información ;)
MOCHI-CHAN (nombre ganado a pulso en Japón, debido a que ME ENCANTAN LOS MOCHIS)
También estoy poniendo links para los que quieran profundizar en la información ;)
MOCHI-CHAN (nombre ganado a pulso en Japón, debido a que ME ENCANTAN LOS MOCHIS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)